top of page
Buscar

5 Tips para Planificar el Contenido para Redes Sociales de tu Negocio

Actualizado: 24 feb 2022



Planificar el contenido de tus redes sociales es fácil e incluso puede llegar a ser divertido. Olvidamos esta parte del trabajo porque nos da ansiedad la pregunta ¿ahora qué publico? Si alguna vez has experimentando un bloqueo de contenido, bienvenido, a todos nos ha pasado.

Hoy te contaré los 5 tips que me sacaron del bloqueo y que me permiten disfrutar la planificación y creación de contenidos.

Antes de darte estos tips prácticos, quiero que imagines que eres una diseñadora famosa como Coco Chanel, y pienses que tu parrilla de contenido es una pieza única donde cada elemento tiene un propósito, ayudarte a conseguir un objetivo mayor. (Posicionamiento, ventas, generación de lead, ect.)


Tip #1: Metas claras contenidos claros.


Recuerda lo que arriba te mencioné, tus contenidos deben tener enfoque y claridad. Si sabes a donde quieres llegar, el principio y camino será fácil de planificar. Antes de diseñar el contenido piensa en lo que quieres conseguir para tu negocio en un tiempo delimitado.

La meta es tu norte. Quizás tu meta para el mes sea vender un 10% más que el mes anterior. Ya el primer paso lo tienes cubierto, sabes a donde ir. En el “cómo” es donde tu contenido va a entrar a jugar.


Para eso asegúrate que tu contenido sea:

  • Contenido de valor

  • Enfocado en la meta

Puede que tu meta no sea vender más, sino que quieres llegar a un público más amplio. En tu estrategia de contenido incluye alianzas con otras marcas que tengan ese público al que quieres conquistar. Una vez lo hagas analiza cual es la mejor forma de cautivar al público, y créeme, un contenido poderoso y bien enfocado te ayudará a conseguirlo.


Tip #2: Planificación mensual: tu mapa para llegar a la cima.


Es más efectivo que planifiques tu contenido para al menos un mes. Cuando tengas tu meta clara, planifica por semana el contenido que crearás. Es decir, establece temas para los días que vayas a publicar, el formato, las horas a publicar y los copies.

La idea es de ir de lo macro a lo micro, y en lo micro están esas pequeñas acciones para conseguir tu objetivo.


"Porque el mañana pertenece a personas que se preparan para ello hoy." - Proverbio Africano


Tip #3: Clasificación del contenido.


Antes de clasificar tu contenido, ten presente cuántas publicaciones harás semanales. Te recomiendo que publiques por lo menos 3 veces por semanas para tu feed y todos los días interactuar en tus stories.


Una vez tengas tu número de publicaciones listo vas a detenerte a identificar en donde las puedes clasificar.

  • Post divertido: Aquí entran los memes y tendencias. Esto lo debes adaptar a tu marca.

  • Post para vender

  • Post para educar

  • Post para publicidad

Identificar la intención de cada post será clave para ser efectivo a la hora de planificar tu contenido. Ten en mente a cada momento el objetivo mayor en este proceso.


Tip #4: Los formatos para el contenido


Piensa de