Captura Leads en un Minuto con Reels en Instagram

¿Cuántos nos hemos quedado enganchados en el torbellino de Reels en Instagram?
Perdemos la noción del tiempo viendo todo tipo de videos, tendencias, bailes, y contenido educativo. La razón es sencilla, los reels fueron diseñados para ser adictivos y que nosotros como usuarios no despeguemos los ojos de la pantalla.
Estás perdiendo una oportunidad de oro para tu negocio si aún no incluyes los reels en tu estrategia de contenido, así de poderosos son. Un reel estratégico te permitirá capturar leads valiosos para luego convertirlos en potenciales clientes.
Recuerda que el lead es la información que recolectes sobre tu usuario como su correo, número telefónico u otros datos como edad y ubicación geográfica. Estos datos serán claves para crear tu estrategia de venta y conocer la mejor forma de conquistarlos con tus productos o servicios.
Así que convierte tus reels en máquinas de hacer leads con estos 5 consejos:
Tip #1: Que sean dinámicos para engancharlos.
Hay más probabilidad de quedarte viendo un video dinámico y lleno de vida que uno donde todo sea estático y ... aburrido. Al cerebro le gusta el movimiento, lo que apele a la emoción y capture tu atención para seguir viendo una y otra vez.
Tu reel debe ser llamativo para que persuada a las personas de quedarse viendo, así que cuando grabes ten en cuenta estos tips:
Utiliza transiciones llamativas.
Prepara tu mensaje antes y verifica que vayas al grano.
Asegura que tu audio sea de buena calidad.
Si vas a utilizar musica elige una canción que esté en tendencia.
Tip #2: CTA claros y llamativos dentro del reel.
Antes que grabar ten claro qué datos te propones capturar y para qué. La idea es que aumentes tu base de datos con información clave de tus potenciales clientes para ofrecerles tus productos.
¡Ojo! tienes que asegurarte de ser muy persuasivo, ofrécele algo a tu audiencia a cambio de sus valiosos datos para que se animen a compartirlos.
Se específico y claro con los CTA e inclúyelos dentro del reel. Trata de elegir solo uno o dos llamados a la acción y evita a toda costa agregar pasos innecesarios en tu captura de datos que no tengan un propósito dentro de la estrategia.
Ejemplos de CTA :
Llena el formulario en la bio y participa por el sorteo de (tu producto o servicio)
Únete a nuestra newsletter en la bio.
Se parte de nuestro Telegram para (escoge un beneficio de pertenecer a tu comunidad)
Tip #3: Anímate a crear un concurso.
Una forma creativa y divertida de capturar esos nuevos leads es creando un concurso.
Utiliza un reel llamativo y adáptalo para que sea una invitación a participar en tu concurso. La clave para obtener sus jugosos datos es animar a los participantes a llenar un formulario prediseñado. De esta base de datos que recopiles escoges al ganador.
Usa un CTA llamativo y conciso. Recuerda mantener el formulario sencillo para que los usuarios no se abrumen al verlo y terminen por no llenarlo.
Ejemplo de un formulario sencillo: Nombre y Correo Electrónico.
Tip #4: Reel Educativo vs Reel de Entretenimiento.
Quiero que hagas un alto. Tienes que tener claro la diferencia entre estos dos tipos de reel para poder escoger cual se ajusta mejor a tu propósito.
Empecemos por los reels educativos, aquí entran los tutoriales, consejos, y explicaciones sobre un tema o producto. Para que funcionen deben ser:
-Interesantes.
-Cortos y concisos.
-Tener un propósito claro.
Son ideales para darle tips a tu comunidad y seguir alimentando tu autoridad o la de tu marca.
Los reels de entretenimientos son aquellos que no tienen un propósito más allá de llamar la atención y como su nombre lo dice, entretener. Son los famosos reels que usan bailes y canciones de tendencia. Este tipo de reel te ayudará a llegar más personas pero…¿Es lo que realmente estás buscando?
Tip #5: Más no es igual a mejor.
Arriba te pregunté si quieres llegar a más personas. Seguro gritaste en tu cabeza ¡SÍ!
Claro que queremos llegar a más personas, pero no a cualquier persona. La meta es llegar a tu público objetivo, ese que le dará like a tus publicaciones, compartir, comentar y guardar todo lo que publiques, es decir, el seguidor que se convertirá en tu cliente cuando el momento llegue.
Seguramente llegarás a más personas haciendo un reel de entretenimiento, pero atraerás a las inadecuadas si detrás de ese reel no hay propósito que sirva a los objetivos de tu negocio.
De nada te sirve tener miles de seguidores si solo cinco de ellos interactúan con tu contenido. Pierdes el famoso “engagement” de tu cuenta porque el mensaje que recibe el algoritmo es que tu contenido no está siendo relevante para tu comunidad, y si no es relevante para ellos menos lo será para otros usuarios fuera de ella. Esto entorpece tu crecimiento orgánico y por default tu captura de leads.
Siguiendo estos consejos y estrategias usarás un minuto de reel para conseguir más leads y
aumentar las posibilidades de ventas.
Si necesitas mi ayuda para la estrategia digital de tu negocio puedes separa tu consulta haciendo click aquí.