top of page
Buscar

¿Cómo definir a mi Cliente Ideal?

Uno de los primeros pasos para lograr el éxito en cualquier emprendimiento o negocio es definir cuál es el público objetivo. ¿Quién quieres que contrate tus servicios, o adquiera tus productos? Ese es tu cliente ideal. Es importante definirlo para aplicar estrategias que vayan dirigidas directamente a ellos.



Tu cliente ideal está ahí afuera

Encontrar cuál es el cliente ideal para tu negocio puede ser una tarea que tome su tiempo, pero vale completamente la pena. Mientras más tiempo le dediques a esto, mejores serán los resultados. Podrás crear un perfil más completo acerca del público al que le quieres vender.


Un buen lugar para comenzar es trabajar con clientes actuales o con los que se haya trabajado anteriormente.

Por poner un ejemplo, a grandes rasgos, cualquier cliente pertenece a una de estas categorías:

  • Los que tratan de conseguir un buen precio, a veces ignorando la calidad.

  • Aquellos que valoran la calidad del trabajo por encima de lo demás.

  • Un grupo intermedio que espera lograr el mejor resultado para el dinero que invirtió.

Pregúntate cuál de estos 3 sería tu cliente ideal. Si trabajas con gente que solo busca buenos precios probablemente termines frustrado si amas lo que haces. Por otra parte, cuando los clientes le ponen especial atención a los resultados es posible que debas exigirte más a ti mismo para satisfacerlos.


Atiende a tu cliente ideal

Solo porque hayas encontrado cuál es el tipo de cliente ideal para tu negocio no significa que este será el único que vas a recibir. Seguirán llegando personas de toda clase, la diferencia está en que ahora tú sabes a quienes prefieres atender.


Podrás ser más selectivo a la hora de elegir a quienes prestar tus servicios. Tu cliente ideal debe tener prioridad sobre el resto, e incluso puedes rechazar a los que no encajen en ese perfil. No lo veas como que estás perdiendo clientes, sino que al atender solo a tu cliente ideal te ahorras trabajo, tiempo y malos ratos.


Cuando empieces a darle más importancia a este tipo de personas, puede que las que no entren en ese grupo se sientan excluidas. No estás obligado a contentarlas, y si se terminan yendo por otro servicio está bien.


Trabaja con un avatar

Luego de realizar el análisis sobre cuál es tu público objetivo, lo siguiente será crear un avatar. Este no será un cliente como tal, sino la representación de lo que esperas de uno, sus gustos, actitud, etc. De esta forma podrás actuar apelando directamente a este avatar.


Se trata de crear una representación de a quién le quieres llegar para apelar directamente a esta persona. En este aspecto hay que ser lo más específicos posibles para que esta estrategia tenga éxito. El avatar tiene que resumir todas las características deseables de tu cliente ideal.


Algunas de las preguntas guía que te puedes hacer para definir el avatar de tu cliente ideal son:


Preguntas demográficas

  • ¿Dónde vive?

  • ¿A que se dedica?

  • ¿Cuántos años tiene y genero?

  • Estado civil

Preguntas psicológicas

  • ¿Qué mira o busca en google cuando tiene dudas sobre algún tema de tu nicho?

  • ¿Cuales son sus libros, musica, programas de TV, gurus o maestros favoritos?

  • ¿Qué hace en su tiempo libre?

  • ¿Qué es lo mas que le preocupa ahora mismo?

  • ¿Cuales son sus miedos?

  • ¿Qué siente en el momento que esta por comprar tu producto o servicio?

  • ¿Qué se dice a si mismo en el momento de la compra?

  • ¿Cuál es esa solución por la que pagaría lo que fuera?

  • ¿Qué podría hacer o alcanzar si su situación soñada se convierte en realidad?

Si quieres escuchar mas preguntas guía para definir tu cliente ideal pasa por nuestro podcast Hablemos de Contenido episodio 44 Define tu cliente Ideal (Guia de Preguntas)


A la hora de trabajar en el marketing de un negocio, es mucho más fácil y efectivo cuando se sabe exactamente a quién va dirigido. Invertir tiempo en encontrar a este grupo selecto de personas valdrá completamente la pena a largo plazo, así que no lo tomes a la ligera.


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Suscribete a nuestro Newsletter • Don’t miss out!

¡Gracias por suscribirte!Pendiente a tu correo donde recibirás notificaciones de nuevos Blogs. 

bottom of page